miércoles, 27 de agosto de 2008

Piet Mondrian

Nació en una familia calvinista. Desde 1892 hasta 1907 estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam, siendo su maestro A. Allebé.

Comenzó su carrera como un maestro en la educación primaria, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura. La mayor parte de su trabajo de este período es naturalista o impresionista, siendo en gran parte paisajes. Estas imágenes pastorales de su Holanda nativa pintan molinos de viento, campos, y ríos, inicialmente de manera impresionistaLa escuela de La Haya", siendo en ese momento un sucesor de Jongkind, y luego en una variedad de estilos y técnicas, documentando su búsqueda por un estilo personal. Las pinturas en las que predominan los colores malva, gris suave y verde oscuro son las más representativas de su momento inicial, e ilustran la influencia de los varios movimientos artísticos en Mondrian, incluso el puntillismo y los colores vívidos del fovismo, colores a los que se vuelca en 1908 por influencia de Jan Toorop. al estilo de "

El ritmo de la composición está establecido por un conjunto de cuadros realizados en colores primarios (rojo amarillo y azul) delimitados por gruesas líneas negras

La armonia de la composicion la rigen los colores que el artista utiliza en su obra, ademas de comprender matematicamente los espacios utilizados.

La composiciòn es clara en al obra ya que el artista ubica los elementos a gusto personal logrando una armonia con ello y al mismo tiempo esta generando a la vista humana un concepto de orden y estructura.

Dentro de las composiciones manejadas podemos encontrar:

1. composiciòn objetual ya que se basa en el uso de lineas, puntos, planos, texturas y todo lo que abarca los elementos puramente plasticos.

2. composiciòn descentrada ya que maneja varios punto de atencion y se pueden presentar varios centros ya que para el lector no se encuentra uno fijo a la vista.

El contraste no esta claramente implicto en la obra, pero se podria interpretar por el cambio en el tamaño de las formas.

El equilibrio de la composicòn se maneja apartir de la distribucion de fuerzas implicitas en esta.

Esta composiciòn maneja una estructura reflejada en el orden y la ubicacion de los cuadros dentro de si misma.


No hay comentarios: